Webinar: Inteligencia Artificial y Economía Circular
¿Sabías que la Inteligencia Artificial puede acelerar la transición hacia la Economía Circular en América Latina?
Te invitamos a descubrir cómo la IA está transformando sectores clave de la mano de referentes de la región.
📢 Jorge Folloni, Director Ejecutivo del Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular (CEITTEC) de Córdoba, Argentina, compartirá su experiencia en la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de la OEA (Washington, D.C., diciembre 2024), donde expuso sobre la importancia de la IA para impulsar la sostenibilidad.
📢 Rubén Contreras, Jefe de la Sección de Cambio Climático del Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA-SEDI y Raquel Ariza, Directora de ECOINNOVA y del Postgrado en Industria 4.0 de la Universidad de Buenos Aires, Especialista en Economía Circular del CEITTEC, presentarán los Fundamentos de la Economía Circular para las Américas.
📢 Jheifer Paez, Profesor e Investigador del Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en inteligencia artificial y robótica de la Universidad Simón Bolívar (Colombia), expondrá los fundamentos de la IA y su rol clave para impulsar la innovación, optimizar los procesos productivos y abrir nuevas oportunidades para modelos de negocio sostenibles.
📢 Hernán Perín, Director General de GovTech y Marcela Nicolaides, Directora en Economía del Conocimiento de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital del gobierno de la ciudad de Córdoba (Argentina), presentarán el El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el cual promueve la inversión en emprendimientos innovadores de alto impacto que generan beneficios positivos para la sociedad, el ambiente y la economía.
📌 Además, exploraremos casos concretos de cómo la IA está potenciando la Economía Circular en América Latina:
❇️ Cadena de suministro | Mauricio Kremer, CEO & Co-Fundador de KIGÜI (Argentina/México), mostrará cómo su tecnología basada en IA está ayudando a reducir el desperdicio de alimentos, aumentar las ventas y mejorar la eficiencia operativa, generando un impacto positivo tanto económico como ambiental.
🌾 Agricultura sostenible | Jairo Trad, CEO & Co-Fundador de KILIMO (Argentina), contará cómo utilizan IA para optimizar el riego, cuantificar los ahorros de agua y conectar a agricultores con empresas que invierten en iniciativas de conservación hídrica.
🚮 Gestión de residuos | Pipo Reiser, Co-Fundador & Gerente General de SINBA (Perú), explicará cómo utilizan IA para optimizar la gestión de residuos y cocrear un mundo #sinbasura, donde nada sobra y nadie sobra.
🚀 ¡Acompáñanos y descubre el impacto transformador de la IA en la economía circular! 🌍