

The Devil´s Hackers Academy, Convocatoria Abierta, WomenCISO y MenCISO 2025
Convocatoria Oficial: Programas MenCISO & WomenCISO 2025
🛡️ El futuro de la ciberseguridad y la IA no se construye solo con ingenieros. Se construye con líderes. ¿Eres uno de ellos?
Abrimos la convocatoria para MenCISO & WomenCISO 2025, dos programas de élite diseñados para forjar a la próxima generación de Chief Information Security Officers, sin importar de qué carrera vengas.
Creemos que la diversidad de pensamiento es nuestra mayor fortaleza. Un abogado, un psicólogo, un comunicador o un financiero con pasión por la tecnología puede ver los riesgos y las oportunidades desde un ángulo que un técnico puro no ve.
Buscamos carácter, visión estratégica y una pasión inquebrantable por la tecnología. Esta no es una clase, es el inicio de tu tribu.
¿Qué te espera?
🔹 Proyectos de alto impacto donde tu perspectiva única será clave.
🔹 Una red de mentores y profesionales de diversas industrias.
🔹 Un entorno que te desafiará a convertirte en un líder que construye puentes entre la tecnología y la estrategia.
Si vienes de otra carrera pero la ciberseguridad y la IA te apasionan, tu voz es la que necesitamos.
Las plazas son limitadas. El desafío es inmenso. La oportunidad es única.
➡️ Aplica ahora y únete a la Comunidad
Requisitos Detallados de Postulación
Introducción
Buscamos forjar a los futuros líderes que definirán la ciberseguridad y la inteligencia artificial a nivel global. Creemos firmemente que las soluciones más innovadoras nacen de la diversidad. Por ello, extendemos esta invitación no solo a expertos en tecnología, sino a profesionales de todas las disciplinas (Derecho, Psicología, Finanzas, Comunicación, etc.) que sientan una profunda pasión por el mundo digital y deseen liderar su transformación. Para nosotros, tu perspectiva es tan valiosa como tu conocimiento técnico.
🎯 Perfil del Candidato Ideal
Buscamos personas que encarnen las siguientes cualidades:
Apasionado/a por la Tecnología: Aunque tu carrera sea otra, vives y respiras ciberseguridad e IA. Devoras información, experimentas por tu cuenta y tienes una curiosidad insaciable.
Visión Interdisciplinaria: Eres capaz de conectar tu campo profesional (leyes, finanzas, comportamiento humano) con los desafíos y oportunidades de la seguridad digital.
Líder con Mentalidad de Servicio: Entiendes que el liderazgo es empoderar, facilitar y asumir la responsabilidad para proteger al equipo y a la organización.
Pensador/a Estratégico/a: Ves más allá de la tecnología y entiendes el impacto de la seguridad en la estrategia, el riesgo y los objetivos del negocio.
Íntegro/a y Ético/a: Tu brújula moral es inquebrantable, especialmente al considerar las complejas implicaciones de la tecnología en la sociedad.
Colaborativo/a y Resiliente: Disfrutas trabajando con perfiles diferentes al tuyo y ves el fracaso como una valiosa oportunidad de aprendizaje.
🔹 Requisitos Indispensables
Para ser considerado/a, debes cumplir con lo siguiente:
Edad: Ser mayor de 18 años.
Conocimiento y Pasión Demostrable:
Para perfiles técnicos: Conocimiento sólido en al menos un área de ciberseguridad o IA.
Para perfiles no técnicos: Demostrar de forma clara y convincente tu interés y aprendizaje autodidacta en ciberseguridad y/o IA (a través de cursos, proyectos personales, blogs, artículos o en el propio cuestionario). No se requiere experiencia profesional en tecnología, pero sí una pasión genuina y proactiva.
Habilidades de Comunicación: Capacidad para expresar ideas complejas de forma clara y persuasiva.
Compromiso de Tiempo: Disponibilidad real para participar activamente en proyectos, sesiones de mentoría y actividades.
Cuestionario de Postulación: Completar en su totalidad y con total honestidad el cuestionario de selección.
✨ Requisitos Deseables (Suman Puntos)
Estos factores harán que tu postulación destaque:
Experiencia Profesional: Experiencia relevante en tu campo que pueda aportar una perspectiva única a la ciberseguridad (ej. abogado especialista en privacidad, analista financiero de riesgos, etc.).
Portafolio de Proyectos: Cualquier iniciativa que demuestre tu pasión: un blog donde analizas noticias de ciberseguridad, un podcast, contribuciones a debates sobre ética en IA, etc.
Certificaciones: Certificaciones de la industria (ej. CompTIA Security+, CISSP) o de otras áreas relevantes (ej. CIPP/E para privacidad).
Proceso de Selección
El proceso consta de dos fases:
Fase 1: Revisión de postulaciones y resultados del cuestionario, valorando tanto el perfil técnico como la perspectiva interdisciplinaria.
Fase 2: Notificación a los candidatos seleccionados.
Nota: Agrega en el registro un correo de Gmail