Taller análisis en cadena (DBT)
Facilitador: Paula José Quintero, Especialista en DBT
Duración: 5 horas
Costo: Gratuito
Descripción:
El Análisis en Cadena es una herramienta fundamental en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), diseñada para ayudar a individuos a comprender y modificar comportamientos problemáticos y patrones emocionales desregulados. Esta técnica permite desglosar eventos complejos en sus componentes más básicos, facilitando una comprensión detallada de cómo y por qué ocurren ciertos comportamientos.
El Taller de Análisis en Cadena, impartido por Paula José Quintero, especialista en Terapia Dialéctico Conductual (DBT), ofrece una profunda exploración y práctica de esta herramienta esencial en el tratamiento de desregulación emocional y comportamientos problemáticos. Este taller de 5 horas está diseñado para profesionales de la salud mental, familiares y allegados de personas con desregulación emocional, así como para individuos interesados en mejorar sus habilidades de autoanálisis y resolución de problemas.
Puntos principales del taller:
1. Introducción al Análisis en Cadena:
- Comprensión de la teoría y fundamentos del Análisis en Cadena en el contexto de DBT.
- Exploración de cómo esta técnica puede identificar y descomponer comportamientos problemáticos y las secuencias emocionales asociadas.
2. Componentes del Análisis en Cadena:
- Desglose detallado de los elementos clave del Análisis en Cadena: eventos desencadenantes, vulnerabilidades, comportamientos y consecuencias.
- Aprendizaje de cómo mapear estos componentes para obtener una visión completa de los patrones conductuales.
3. Técnicas de Aplicación Práctica:
- Prácticas guiadas y ejercicios interactivos para aplicar el Análisis en Cadena en situaciones reales.
- Desarrollo de habilidades para facilitar el uso del Análisis en Cadena en sesiones terapéuticas o en el autoanálisis.
4. Identificación de Estrategias de Cambio:
- Cómo utilizar el Análisis en Cadena para identificar puntos de intervención y desarrollar estrategias de cambio efectivas.
- Discusión sobre la implementación de habilidades de DBT específicas para interrumpir y modificar patrones problemáticos.
5. Integración y Reflexión:
- Reflexión sobre la experiencia del taller y cómo integrar el Análisis en Cadena en la práctica clínica o en la vida diaria.
- Espacio para preguntas y respuestas, compartiendo experiencias y consejos prácticos para maximizar los beneficios del Análisis en Cadena.
Este taller ofrece una oportunidad invaluable para profundizar en una de las técnicas más poderosas de DBT, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos esenciales para mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos emocionales.