Cover Image for Economía Empresarial 360°: Claves para Navegar en Tiempos de Incertidumbre
Cover Image for Economía Empresarial 360°: Claves para Navegar en Tiempos de Incertidumbre
Hosted By

Economía Empresarial 360°: Claves para Navegar en Tiempos de Incertidumbre

Hosted by Compensa
Google Meet
Registration
Past Event
Welcome! Please choose your desired ticket type:
About Event

¿A quién va dirigido?

Este curso está diseñado para:

  • Profesionales y gestores que necesitan herramientas económicas para tomar decisiones estratégicas.

  • Empresarios y emprendedores que buscan anticipar cambios en el mercado y adaptarse a escenarios económicos dinámicos.

  • Estudiantes y analistas interesados en fortalecer su comprensión de las variables macroeconómicas clave.


Detalles del Curso

  • Modalidad: Virtual sincrónica.

  • Inicio: Miércoles 19 de febrero.

  • Duración: 4 semanas (4 sesiones semanales).

  • Días y horarios:

    • 1ra sesión: Miércoles 19/02 - 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

    • 2da sesión: Jueves 20/02 - 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

    • 3ra sesión: Martes 25/02 - 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

    • 4ta sesión: Miércoles 26/02 - 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

  • Costo:

    • Inscripción individual: 900 PEN + IGV.

    • Grupo de 3 personas o más: 10% de descuento por participante.

    • Grupo de 5 personas o más: 15% de descuento por participante.


Inscripción:

Elige entre inscripción individual o grupal. Una vez inscrito, recibirás un correo con el monto total y las indicaciones para el pago. Tras validar el mismo, se te enviará la confirmación junto con la agenda y el enlace único para todas las sesiones virtuales.


Sumilla del Curso

En un entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), entender cómo las principales variables macroeconómicas afectan al entorno empresarial es clave para el éxito organizacional.

Este curso te enseñará a:

  • Interpretar indicadores clave como el PIB, la inflación, las tasas de interés, el tipo de cambio y las políticas fiscales y monetarias.

  • Anticipar escenarios económicos y su impacto en los mercados.

  • Desarrollar estrategias efectivas para fortalecer la sostenibilidad y competitividad de tu organización.

Con un enfoque práctico, aprenderás a transformar el análisis económico en una herramienta estratégica para la toma de decisiones informadas.

Temario del Curso

  1. Crecimiento vs. desarrollo: ¿Por qué el aumento del PBI no siempre significa progreso?

  2. Demanda agregada y actividad económica: Factores que dinamizan los mercados.

  3. Política fiscal y monetaria: Herramientas clave para el control de la inflación y la estabilidad económica.

  4. Déficit fiscal y gasto público: Impacto en la inversión y el desarrollo.

  5. Tasas de interés y tipo de cambio: Su efecto en los mercados y las cadenas de pago.

  6. Mercados funcionales: La clave para la estabilidad económica.

  7. Perspectivas económicas 2025: Análisis de tendencias y escenarios futuros.


Sobre el Expositor

Harry Patrón

Economista por la Universidad de Lima, con una sólida formación internacional:

  • Mástere Spécialisé en Management des Ressources Humaines por la École Supérieure de Commerce de Clermont-Ferrand (Francia).

  • Magíster en Educación por la Universidad Marcelino Champagnat (Perú).

  • Magíster en Innovación Educativa, Cultura Institucional y Currículum por la Universidad Complutense de Madrid (España).

Ha desempeñado roles de dirección y gerencia general en diversas organizaciones educativas y actualmente preside la Comisión Económica del Directorio del Colegio SS. CC. Recoleta. Además, es consultor senior en gestión estratégica de recursos humanos, con experiencia local e internacional, y catedrático en prestigiosas universidades, con una amplia trayectoria en pregrado, posgrado y educación continua.


Logros del Curso

Al completar este curso, serás capaz de:

  • Analizar e interpretar variables macroeconómicas clave y su influencia en el entorno empresarial.

  • Anticipar cambios en los mercados y escenarios económicos globales.

  • Diseñar estrategias empresariales informadas para fortalecer la competitividad y sostenibilidad de tu organización.

  • Utilizar herramientas económicas para tomar decisiones estratégicas en tiempos de incertidumbre.

¡Inscríbete hoy y asegura tu lugar!

Hosted By