

Ética y consideraciones sociales de la Inteligencia Artificial Desmitificando a Skynet
La Inteligencia Artificial está revolucionando América Latina, prometiendo un crecimiento sin precedentes y transformando industrias enteras; la pregunta es, ¿estamos preparados para navegar los complejos desafíos éticos que esta poderosa tecnología conlleva?
En esta charla, exploraremos las dimensiones críticas de la ética y la responsabilidad en el desarrollo y despliegue de la IA, con un enfoque específico en nuestra región. Nos apoyaremos en los insights del curso "Inteligencia artificial: ética y desafíos sociales", de la Universidad de Lund (Suecia), y en otros enfoques contemporáneos, en dónde abordaremos los siguientes puntos:
Los riesgos ocultos: Desde el sesgo algorítmico que puede perpetuar desigualdades, hasta la crucial importancia de la privacidad de datos en un mundo cada vez más conectado.
El impacto social: Analizaremos cómo la IA está redefiniendo el futuro del trabajo en LATAM y qué podemos hacer para gestionar esta transición.
Construyendo confianza: Descubriremos el poder de la transparencia y la explicabilidad (XAI) para fomentar la adopción responsable de la IA.
De la teoría a la acción: Desmentimos mitos comunes, como Skynet y te llevarás pasos prácticos y acciones que tú y tu organización pueden implementar hoy mismo.
Esta sesión te brindará una comprensión clara de los dilemas éticos, junto con las mejores prácticas para aprovechar el potencial transformador de la IA de manera ética, sostenible y centrada en el ser humano.
¡No te pierdas esta conversación clave para el futuro de la innovación responsable en América Latina!