

Emprender con calma
Antes de inscribirte piensa con calma si realmente vas a poder asistir. Apuntarse de manera compulsiva a eventos, cursos, webinars...., es el scroll infinito de la vida. Dejar de hacer cosas de manera proactiva y consciente tiene hoy mucho mayor impacto en nuestro bienestar y nuestro desarrollo profesional que fantasear con hacerlas para luego terminar rompiendo esos compromisos y de premio quedarte con la sensación de no llegar a nada. Antes de hacer ese click que te lleva al formulario de inscripción y que parece que no cuesta nada, piensa en tu yo del futuro.
La dinámica del encuentro es bien sencilla, aunque fluye y puede terminar siendo otra cosa bien distinta:
1. Las personas que participan se presentan en un minutillo (hay un máximo de 10 participantes, ya hay 6 inscritas, FYI) y cuentan cuál ha sido su mayor aprendizaje con la lectura del libro.
2. Arrancamos la conversación con la revisión- fluída- de la crítica sistémica que se hace en la primera parte de alguno de los siete primeros capítulos (el capítulo en cuestión se elige por votación en el momento).
3. Abrimos conversación para proponer alternativas constructivas a eso que cuestionamos. Esta es la mejor parte, porque aprendemos mucho.
4. Proponemos otras lecturas, artículos, papers, series, películas, eventos, viajes... de los que seguir aprendiendo.